Una dedicatoria a los pequeños detalles que podrán ver dentro de la obra de Carolina Nanare: como cada sombra realizada con lápiz (grafito), muestra su función, creando formas reales como sábanas, párpados o pelo entre muchas otras cosas, fijándose en cada imperfección de la piel, arrugas, lunares e incluso venas. Dentro de su trabajo existe la premisa de que la persona retratada debe reconocerse en el papel.

El grafito es el tipo más común de lápiz. Su composición, una mezcla de arcilla y grafito, permite trazos más lisos y una gama entre grises y negros, los cuales crean mayor oscuridad según graduación. Esta se describe entre H (Hard, que significa «duro» en inglés), B (Black, que significa «negro») y F (Fine, que significa «fino»). Acompañada esta letra con un número, se clasifica cada lápiz de más oscuro a más claro, donde el más común es el HB.

9H 8H 7H 6H 5H 4H 3H 2H H F HB B 2B 3B 4B 5B 6B 7B 8B 9B
Duro Medio Blando

La Ranilla Espacios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.